Franquicias inmobiliarias rentables 2021

2021.jpeg

Cómo será el mundo en el 2021, y cómo será el sector inmobiliario. Son preguntas que se hace toda la humanidad.

La verdad es que nadie sabe a ciencia cierta lo que va a pasar. El mundo está lleno de visionarios que anuncian cosas que luego nunca se producen.

Sea como fuere, sí que es cierto que las tendencias, la inercia del mercado y los acontecimientos actuales, que han llegado para quedarse, marcan el camino a seguir. Si somos capaces de leer lo que nos indica seremos capaces de tener una idea sólida de por dónde van a ir las cosas.

Las personas, ante todos somos inmovilistas por naturaleza. Odiamos los cambios, sobre todo si no han sido promovido por nosotros. Nos provocan alergias.

Existe algo que se llama “zona de confort”. No es algo físico, es una zona marcada por nuestra mente. Es donde estamos realmente a gusto, donde lo tenemos todo controlado, donde sabemos lo que va a pasar, donde queremos estar, etc. Nuestro trabajo, nuestra casa, nuestro lugar de vacaciones, nuestros conocimientos, nuestra familia, nuestros amigos, nuestros programas de TV, etc.

Salir de la zona de confort es adentrarnos en la selva, buscar nuevas metas, aprender, tomar riegos. Acertar y ganar o equivocarse y perder. Algo que a la mayoría de los seres humanos aterra.

Pues resulta que sin buscarlo ni quererlo, y de forma súbita,  nos encontramos en una situación en la cual nos han obligado a todos a salir de esa zona tan acogedora y segura. Estamos en tierra de nadie. En las zonas que se llaman de “Aprendizaje” o “Pánico”. Cada uno debe saber a ciencia cierta dónde está en función de su nivel de estrés y tensión.

Esos cambios están provocando un vuelco en nuestro sistema actual.

Todo está cambiando para no ser nunca más como era antes.

Serán peores o mejores para cada uno en función de cómo seamos capaces de adaptar. Frase importante donde las haya.

Las especies que sobreviven no son las más fuertes, ni las más rápidas, ni las más inteligentes; sino aquellas que se adaptan mejor al cambio“. CHARLES DARWIN

Aprendamos y aprovechemos la ocasión para dirigir de nuevo nuestra vida y nuestra profesión por donde nos gusta. No nos dejemos llevar por el viento.

Pero, ¿qué es lo que se nos viene encima?

Ya en la segunda parte del 2020 y sobre todo en el 2021 van a cambiar mucho las cosas. Para algunos será una gran oportunidad, para otros un cataclismo.

Ciertas profesiones, sectores de actividad, áreas de negocio, etc. se van a ver diezmadas o simplemente, van a desaparecer. Otros por el contrario van a florecer a la luz de las nuevas situaciones y, muchos otros van a nacer.

En todos los negocios y en su enfoque a su clientela natural, a sus productos o servicios, a sus canales de distribución, a sus cuentas de resultados, a cómo se trabaja, etc. se debe hacer un estudio concienzudo ya que las reglas han cambiado.

Los hábitos de la gente también han cambiado, y más que lo van a hacer. Las personas hemos cambiado. La sociedad ha cambiado. No puede ser que nosotros no queramos cambiar y sigamos haciendo lo mismo de la misma manera. Lo que antes funcionaba posiblemente ahora no funcione, o bien, no de la misma forma.

Logística, distribución, el mundo online, sanidad, seguridad, tecnología, comunicaciones, turismo doméstico, etc. son sectores en auge.

Con respecto al mundo inmobiliario también se están produciendo cambios y más que van a suceder.

La preocupación que tiene una gran parte de la población con respecto a la estabilidad la económica, el empleo, las pensiones, etc. van a provocar que aumente el número de pequeños inversionistas que buscan el refugio de sus ahorros en los bienes inmuebles. Pero siempre intentado obtener rentabilidad con seguridad.

Para ellos las agencias inmobiliarias debemos desarrollar nuevos servicios con el fin no solo de vender inmuebles sino de ayudar a nuestros clientes en la parte previa (pre-compra) y la parte siguiente a la compra o venta (post-venta).

Muchos más cambios ya los tenemos encima. La gente busca más espacio. Muchos se han dado cuenta en la etapa de confinamiento, que su casa no es la que necesitan. Tienen necesidades que necesitan ser satisfechas que se han realzado esto últimos meses.

Pero no todas las personas van a actuar de la misma forma. Los profesionales que tienen la posibilidad del trabajo híbrido (teletrabajo y trabajo presencial), van a demandar inmuebles residenciales a distancias asumibles de las grandes ciudades (1 o 2 horas máximo).

Las zonas de influencia de los nuevos puertos logísticos van a experimentar un rápido crecimiento en volumen y en precio.

El comercio minorista tradicional va a ser un sector muy castigado. Los locales situados en las zonas prime de las ciudades van a sufrir, pero se van a mantener. En las periferias este tipo de inmuebles en muchos casos se va a quedar vacío. O bien se puede reconvertir en vivienda.

Nuevas formas de ocio se van a desarrollar y algunas, ya con fecha de caducidad por anteriores crisis, no van a sobrevivir.

El turismo nacional e internacional también está cambiando. En las zonas donde su impacto es muy grande a nivel inmobiliario se van a ver muy afectados. Pero eso no es malo en sí mismo. Van a cambiar hábitos. Más gente va a querer vivir y disfrutar de estancias más largas en zonas atractivas y para otras zonas van a estar perjudicadas.

Pero no quiero ser agorero. Depende de cada uno de nosotros el cómo vamos a afrontar la nueva situación. Mucha de nuestra competencia va a desaparecer y otra nueva aparecerá. Seamos inteligentes, pensemos, hablemos con nuestros clientes para enterarnos de sus nuevas necesidades, seamos humildes e innovadores.

Hoy más que nunca se necesita compartir conocimiento, compartir negocio, compartir alegrías, compartir tristezas, etc. En resumen, ser SOCIEDAD.

El mundo ya no va a ser Online u Ofline, va a ser Hibrido y, sobre todo, GLOBAL.

En Realtyplus ya llevamos años trabajando con ese objetivo. Disponemos de la primera inmobiliaria Hibrida a nivel mundial, de canales de fidelización internacionales reales para sus clientes, de servicios que ayudan a sus clientes en todas y cada una de las necesidades que pueden tener relacionadas directa o indirectamente con el mundo inmobiliario.

Entra en el Siglo 21 de la mano de profesionales.

“Si caminas solo, irás más rápido; si caminas acompañado, llegarás más lejos”

 

 

Realtyplus es una Red inmobiliaria internacional, con sede central mundial en Madrid (España) y ya presentes en 10 países.

Para más información:

Alberto Murcia

Director General

alberto.murcia@realty-plus.es

+34 655384470

Alberto Murcia Jabaloy

Alberto Murcia Jabaloy


Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies